
Y tu,¿de que te vas a disfrazar?
Pues si...es un hombre en un carrito de supermercado,¡vaya compra!,pero creo que no la quiero ni regalada.
Se trata de un narcotraficante metido en un carro de supermercado, durante un operativo contra bandas delicuncuentes en Rio de Janerio (Brasil).
La verdad es que es un método poco ortodoxo para retener a un delincuente,pero a buen seguro efectivo. SI ese fuera el espacio que tienen para moverse los delincuentes en este país a buen seguro que se lo pensarían dos veces,pero la comodidad de nuestras prisiones hacen que todo resulte más fácil.
Cien carteles similares a este de color naranja fueron colocados estrategicamente en paradas de autobus, cajeros, plazas,semáforos y otros lugares de espera.
Esto lo ha realizado Yolanda Domínguez y lo ha anunciado en su blog.
A querido expresar todo lo que se espera de ella en una relación de pareja, según los roles tradicionales de la mujer, e incluso soportar determinadas situaciones desagradables a cambio de un status económico determinado.
Esta obra en formato de anuncio, utiliza un modo de comunicación popular y callejero para llegar de manera camuflada al espectador, que puede ser cualquier viandante que simplemente pasea o espera la llegada de su autobús, y permite además su participación animándole a escribir a una dirección de email, cualquier sugerencia o propuesta.
Este tipo de relaciones basadas en un “interés” social o económico es más habitual de lo que creemos y se da, en mayor o menor medida, en muchas situaciones de pareja actuales.
Según comenta Yolanda en su blog" La gran mayoría de comentarios recibidos de mujeres ha confesado sentirse identificada y conocer gente que mantiene relaciones de ese tipo. Algunas dicen que eso ya pertenece al pasado. La mayoría de comentarios de chicos han sido proposiciones!!! (me han llegado a ofrecer un “sueldo” y hasta a reconocer que se gastaban mucho dinero en servicios sexuales…)"
Aunque extraída de contexto y llevada a un formato diferente, esta realidad resulta escandalizadora e inmoral, pero el valor consumista tiene un gran peso en nuestra sociedad ¿qué hombre no ha intentado conquistar mediante regalos? o ¿qué mujer no ha perdonado tras una discusión con un obsequio caro?...
Quizás sea más habitual de lo que parece. En muchos aspectos ,a pesar de la evolución social, seguimos anclados en el pasado. En el cual el machismo más prepotente permanece vivo. Lo peor es que muchas mujeres lo siguen tolerando por no querer perder su status en la sociedad,por preferir ser una princesa triste y humillada a una cenicienta feliz y orgullosa de su roll en la sociedad.
Por último quiero felicitar a Yolanda Domínguez por esta original y educativa iniciativa.
Una genial iniciativa de sus creadores y sin duda un "bofetón" a la Comision Antiviolencia que censuro una buena campaña publicitaria de modo injusto.
Tras ver detenidamente el vídeo sólo incita a animar más que nunca al equipo en el duelo contra el rival más difícil, acompañandose de imágenes de goles,lucha,fuerza,...pero sin apreciar en ninguna de ellas ningún contenido de violencia o que pueda incitar a la misma.
Pienso que mejor se podían dedicar a hacer justicia en los campos de fútbol y no permitir que se tiren "puercos" al terreno de juego,por ejemplo, o que se enciendan vengalas que pueden poner en peligro la integridad de los deportistas y público.
Hay que castigar el acto violento en sí y no la puntería del salvaje en cuestión que lanza algo al terreno de juego. Parece que sólo se toman medias importantes si hay victimas.
¿Qué os parece?