
Hoy se celebra el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico,por este motivo no quería dejar pasar el día sin escribir algo sobre una cuestión que nos afecta a todos. Desde el 2005 la
Organización Mundial de la Salud (OMS) designo el tercer domingo del mes de noviembre para la celebración de este día.
Por este motivo, la asociación Stop Accidentes (
http://www.stopaccidentes.org/) ha organizado para hoy diversos actos como lecturas de manifiestos, ofrendas florales, minuto de silencio o cuenta cuentos,para los más pequeños, en ciudades como Madrid, Zaragoza, Valladolid, Valencia, La Rioja, Granada, Sevilla, Málaga, Jaén, Córdoba, Almería, Cádiz, Huelva y Vitoria, en recuerdo a las víctimas de la violencia vial.
Los accidentes en carretera provocan en el mundo la muerte de cerca de 1,3 millones de personas y daños o alguna incapacidad en otros 50 millones. Constituyen la principal causa de mortalidad entre los jóvenes de edades comprendidas entre los 10 y los 24 años.
En España, en el cómputo anual se llevan registrados 1.623 accidentes en los que han fallecido 1.842 personas. En comparación con el mismo periodo del año pasado, hay 504 muertos menos, con un descenso del 21,5%.
De todos modos, aunque los datos son favorables parece ser que los datos se están invirtiendo y tras el efecto producido por el "carné por puntos",el número de accidentes esta volviendo a aumentar y por consiguiente el de víctimas.
El conductor quizás con el paso del tiempo se haya acostumbrado a la nueva normativa de los puntos y esta volviendo a cometer imprudencias,entre las que destacan el exceso de velocidad y el consumo de alcohol. Actualmente la Dirección General de Tráfico tiene en marcha una campaña para evitar la distracción al volante. Por absurdo que parezca hechos tales como hablar por el móvil,encender un cigarrillo o cambiar de emisora de radio pueden costarte la vida. La distracción aparece como factor concurrente en un 38% de los accidentes con víctimas.
Merece la pena destacar la labor de la campaña
Ponle Freno.Es una iniciativa de Antena 3 y Onda Cero que tiene un objetivo único: ayudar a salvar vidas.Ponle Freno es mucho más que una campaña de televisión y de radio,pues es un movimiento social que lucha por mejorar la seguridad vial con mensajes pero también con acciones.
Lo que más me enoja son las muertes de niños,se trata de víctimas inocentes,pues generalmente se debe a una irresponsabilidad de los adultos que conducen el vehículo.Con la disculpa: "No,si es que vamos aquí al lado",alguna persona se excusa por no llevar los niños correctamente sujetos en el coche .Este comportamiento no sería el mismo si se tuviera siempre en mente que la mortalidad infantil ante un accidente de tráfico depende del uso de sistemas adecuados de seguridad infantil.
En un estudio realizado con menores de 12 años heridos o muertos en accidente, se concluye que todos los que llevaban un sistema de retención infantil adecuado se salvaron, mientras que ninguno de los que murieron iba sentado en uno.
En conclusión, creo que es una causa frecuente de fallecimiento en nuestro país,principalmente entre los más jóvenes, y de la que ninguno de nosotros estamos exentos. Por ello todas las medidas de precaución cuando nos ponemos al volante son pocas. Especial interés a los menores a nuestro cargo, deben llevar siempre los sistemas de seguridad adecuados y homologados para ello.
Por último este bonito poema de Rafael Alberti que lleva por título ACCIDENTE:
" Y al fin el accidente inesperado,
el golpe oscuro de la desventura,
el ciego encontronazo,la segura clara certeza
de que te han matado.
El tiempo transcurrido,el resbalado de la vida
entramada a la locura,la noche abierta,
el cielo sin mesura,con la certeza
de que te han matado.
Venir del aire,el mar,de los jardines,
de atravesar dichosos los confines,
y siempre en vilo al alma confiado.
Verterse en la tierra,ya vencido el viento,
entrando al cotidiano pavimento
con la certeza de que te han matado."